Cultura

No es lo mismo

#Cultura
“No es lo mismo vasta o bastar, ni es lo mismo, decir, opinar, imponer o mandar”

 

Ricardo Sandoval / @LuisRSandoval5
luizandcar18@gmail.com 

 

<<No es lo mismo vasta o bastar, ni es lo mismo, decir, opinar, imponer o mandar>>.

Empiezo este texto con estos párrafos de la canción titulada “No es lo mismo” de Alejandro Sanz, uno de los muchos, demasiados grupos y cantantes que escucho por una o dos canciones. Pero eso no es lo importante. Lo que nos trae a estas líneas es la parte donde menciona “ni es lo mismo, decir, opinar, imponer o mandar”.

En la época en la que vivimos, todo el mundo quiere tener la razón. Que si los activistas pro-abecedario de banderas diferentes y diversas quieren seguir imponiendo sus pensamientos a las grandes corporaciones para que cada junio se pinten con las banderas de dicho movimiento, exigiendo que más y más personajes sean LG Tv.

Por su parte, los que se oponen a dichas prácticas, llamados pro-Trump, pro-Milei, conservadores, y un larguísimo etcétera por parte de la comunidad de las banderitas diversas, suelen pensar que son críticos al sistema actual, fomentando, burlándose e incluso, dándoles publicidad gratis para que los “liberales de extrema izquierda” puedan seguir exigiendo más derechos de los que ya se tienen como sociedad.

Es un círculo vicioso donde ambas partes, en guerra, defienden sus puntos de vista. Y eso es lo que suele hacer a una sociedad crítica, que haya diversidad de opiniones. Pero como se ha visto en los últimos años, durante y después de la pandemia del Covid-19, cada uno de estos pequeños, pero muy ruidosos grupos, tratan de llevar agua a sus molinos, como se dice popularmente.

Al no haber un punto medio, todo ser considerado blanco o negro, la misma diversidad de opiniones se estanca. Ambos bandos tratan de tener siempre la razón. Unos burlándose de cada pequeña, mínima actividad que tengan y los otros, lloriqueando porque su pequeño activismo no es suficiente.

En este mundo donde la razón, la lógica está peleada con los sentimientos, donde las personas se creen tan perfectas que no hay un crecimiento durante las épocas duras, las dificultades suelen aparecer para mejorar como personas, para escuchar a los demás y salir de nuestra zona de confort.

Se busca separar a hombres de las mujeres, a lesbianas de homosexuales, a blancos de negros, asiáticos, latinos, africanos, a los osos de los hombres.

El internet, una de las más grandes creaciones de la humanidad, es usada para tener impulsos momentáneos, nos perdemos de momentos únicos en la vida por andar viendo Tiktoks. Por hacerte selfies la gente ha perdido la vida. La capacidad de asombro también se ha perdido, ni que decir la de análisis.

Todo es una separación, como se mencionó en párrafos anteriores. Reza un dicho que dice “divide y vencerás”. En esta guerra ideológica, ambos bandos, la extrema izquierda y la extrema derecha, dejan en medio a un pueblo que busca salir adelante por sus propios medios, que resiste lo mejor que puede para sacar el día trabajando. Aquellos que se levantan a las 4 o 5 de la mañana para viajar dos o tres horas en transporte público, arriesgándose a que un malandro les quite sus cosas. Pero eso es cosa del gobierno local y federal, pero es una cadena que afecta a todos los ciudadanos por igual. Por el contrario, aquellos que tienen un poco más de posibilidad económica, dicen de las personas que se levantan a las 4 o 5 de la mañana que “no le echan las suficientes ganas2 y “que son unos huevones, que solo se la pasan emborrachándose”, que “los programas sociales son justamente para esos huevones y ninis”, mientras sus padres o abuelos de la tercera edad, lo cobran, por decir algo.

Los llamados “conservas”, dicen y lloriquean que el comunismo va a regresar. En primer lugar, el comunismo no va a regresar, es un intento fallido y muerto desde 1989. Los que se consideran “anticapitalistas” quieren que el comunismo esté de vuelta, romantizando la idea de que el poder no es de unos cuantos, que con la hoz y el martillo se puede combatir al capitalismo salvaje que deja empobrecidos a millones de personas alrededor del mundo. Lo que estos “comunistas” actuales no ven, es que dicho movimiento también dejó millones de muertos por el hambre, necesitados de mucha ayuda, mientras los de arriba se hacían ricos, como sucede, a su vez, con el capitalismo.

Se busca que exista una utopía, donde las mujeres puedan salir al bosque y estar al lado de un oso salvaje que acabe con su vida a estar con un desconocido para que su porcentaje de sobrevivencia aumente. En dicha utopía que ambos bandos extremos buscan, no les importa el pueblo que se queda en medio. Lo importante es tener razón y no ser la voz razón.

Porque no es lo mismo tener la razón a ser la razón para que alguien te quiera seguir, ni es lo mismo tener la razón a razonar, a ver los puntos distintos que me ofrece una determinada situación. Ya se hizo mención antes que el internet es la mayor creación del hombre, pero a su vez, está siendo su perdición.

No es lo mismo imponer o mandar, dice esta frase. Así como hay jefes malos que al subirse a un ladrillo, se marean y menosprecian a todos por su posición laboral, hay jefes buenos, comprensivos, que lideran con bases y en vez de llamar la atención frente a todos, buscan escucharte y encontrar una resolución a lo que te ocurre.

Uno de los problemas que veo es la sobre romanización de todos los problemas, de exagerar en el yo y dejar de lado el nosotros. No nos sentimos escuchados por nuestros cercanos y eso nos hace ir a las redes sociales para explayarnos, aunque haya sido por una tontería, para la mayoría de la gente. Por eso hay tantos videos de reacciones de otras personas hacia esos llantos, como lo puede ser un IPhone que se le acaba la batería, aunque haya sido recién comprado, hasta apoyo a temas sociales considerados como importantes.

Es una obviedad que todos y cada uno de nosotros queremos ser escuchados, comprendidos, incluso, amados. No es lo mismo el internet para acercarnos al mundo, que el internet para alejarnos del mundo.

Por su parte, algunas personas no quieren que estemos unidas e inyectan dinero a otras personas a quienes les lavaron el cerebro con ideologías como el feminismo radical, los LG Tv, los afrodescendientes que buscan disculpas por algo que pasó cientos de años atrás o incluso.

A su vez, estas mismas personas que no quieren una sociedad unida, inyectan dinero a los anti progres, a los conservadores para atacar a los primeros, sin importar quién tenga la razón.

<<No es lo mismo vasta o bastar, ni es lo mismo, decir, opinar, imponer o mandar>>. En efecto, no es lo mismo y mi opinión, lo que dije no es imposición ni mandamiento, solo una crítica, que me permiten realizar los ensayos, menospreciados por los “intelectuales”, pero necesarios para la realidad en que vivimos.

#InPerfecto