1968, EN LA MEMORIA DE MÉXICO
Un individuo enmascarado, con varios domicilios en todo el mundo, y sale públicamente a la sociedad como el titular de un periódico, si ese es nada más y nada menos que Fantomas.
Marto GoAg
martogoageek@inperfecto.com.mx
Los comics mexicanos siempre son una delicia de leer y sin duda muchas personas a las que les tocó ver muchos de estos cómics empezaron con varias publicaciones de la época como Chanoc, Kaliman, etc, y hoy veremos un comic sumamente interesante, el cual ha roto varios esquemas.
Fantomas es un personaje que tuvo su debut en el comic de Tesoro de Cuentos Clásicos en el número 103 con la editorial Novaro, ésto empezó el 3 de enero, y continuó la serie hasta el número 136, sin embargo, no solo tuvo fama aquí en México, ya que tanto en España, como Centroamérica y Sudamérica fue bien recibido.
La primera fase en donde Fantomas apareció fue en Tesoro de Cuentos Clásicos dio fin en 1969, pero aun asi sigue de pie el comic de Fantomas pero… ¿Quien es Fantomas?
Fantomas es un individuo enmascarado que a lo largo del mundo tiene varios lugares que funcionan como domicilio de Fantomas, además que aparece públicamente en la sociedad como el titular de un periódico, y los personajes recurrentes que lo apoyan son por lo general mujeres con nombres de los signos zodiacales, algo así como los caballeros del Zodiaco pero en mujer, además de la aparición de un científico loco llamado doctor Semo, y también tenemos a un robot que diseña aparatos y accesorios y utiliza su tecnología para lograr su evolución. Parece un comic común y corriente, pero algo que caracteriza a este cómic es otra cosa que en lo particular suena demasiado llamativo.
Lo especial de esta serie de cómics es que mezcla eventos históricos reales mezclados con ciencia ficción, y a pesar de contar con éstos elementos el argumento es muy congruente con la realidad que se vivió. Fantomas como mucha gente debe sostener su riqueza, y de esa manera se convierte en un ladrón que roba piezas invaluables sólo por su satisfacción, como si se tratara de un “reto”.
Una de las más grandes características era el uso de una máscara blanca que usaba todo el tiempo, además de tener una gran variedad de disfraces ya que él era un gran maestro del disfraz, y cabe aclarar que nunca se supo su edad, aunque no era tan egoísta como esto suena, ya que invertía gran parte de su riqueza para combatir y/o ayudar a las universidades y bibliotecas.
Fantomas era asistido por varios agentes y en especial por las 12 chicas del Zodiaco, hermosas mujeres que lo ayudaban en su lucha interminable.
Por otro lado las autoridades lo perseguían, como el caso de un policía francés llamado Gerard, además de ser enemigos de varios personajes, tales como El Dr. Findus, el Barón Niebla, el Hijo de Hitler, El Cacique Inmortal, El Lama, La Viuda Negra de Taiwán y el Príncipe de las Tinieblas.
Sus historias abarcaban varios temas, desde robos y fraudes con gran ingenio, hasta eventos sobrenaturales, pero algo que sin duda es un acierto para esta serie es,que, Fantomas tuvo la oportunidad de relacionarse con Gabriel García Márquez, Gandhi, Albert Einstein, Leonardo Da Vinci, Carlos Marx, etc.
Sin duda alguna te invito a que leas aunque sea un número de esta increíble serie que si nos ponemos a hablar de todo lo que tiene lo mas seguro es que nunca terminemos, así que por el momento dejaremos la relatoría por aquí para que puedas apreciar la elegancia de Fantomas.
#InPerfecto