Cultura

MÉXICO-TENOCHTITLAN… (Segunda Parte).

#Cultura
Se ha escrito mucho de la invasión de los hispanos y siguen saliendo cosas nuevas con respecto a los diferentes señoríos que todavía existen en la República Mexicana. 

 

Raul “TLAUILCUAUHTLI” González
raul.glz@inperfecto.com.mx 

 

MAH CUALLI TONALLI (buenos días)

HOY 15 DE ENERO VAMOS A CONTINUAR CON LA SEGUNDA PARTE DE MÉXICO-TENOCHTITLAN…

 

Se ha escrito mucho de la invasión de los hispanos y se sigue investigando y siguen saliendo cosas nuevas con respecto a los diferentes señoríos que todavía existen de alguna manera a lo largo y ancho de la República Mexicana (ANÁHUAC), y uno de ellos es el SEÑORIO DE MEXICO-TENOCHTITLAN.

Mucho se ha dicho que los AZTLANTECAS y posteriormente MEXICAS era un pueblo bárbaro, ignorante cochino y sucio, pero en anteriores artículos le he demostrado que éramos todo lo contrario con pruebas que recopile a lo largo de mi camino dentro de la tradición cultural prehispánica.

Hay que resaltar que en su largo caminar de los AZTLANTECAS (MEXICAS) tuvieron muchos problemas de todo tipo, cuando llegaron a la CUENCA DEL LAGO DE TEXCOCO y encontraron el lugar elegido por su deidad HUITZILOPOCHLI comenzaron a edificar de cero la gran ciudad de MÉXICO-TENOCHTITLAN. CIUDAD QUE AL VERLA LOS INVASORES SE QUEDARON SORPRENDIDOS POR TAMBIÉN TRAZADA Y LIMPIA.

Para llegar al lugar elegido tuvieron que pasar muchos años, en esos años hubieron muchos caudillos que los guiaron sorteando miles de dificultades, les voy a dar el nombre de todos ellos según la información que encontré en FACE BOOK, en libros y por la sabiduría de los abuelos de la tradición que me compartieron, con esto no quiero imponerles esta información como verdadera recuerden que se destruyeron más del 99 % de nuestros libros:

 

GUÍAS (PRIMERO MEXITLI- ÚLTIMO TENOCH)

 

PERIÓDO NOMBRE               SIGNIFICADO DE SU NOMBRE

 

820 – 902 MEXITLI          LIEBRE MAGUEYERA

809 – 902 HUITZILTON                              COLIBRÍLLO

116 – 1153 CUAUHTLEQUETZQUI           ÁGUILA ALZADA

1153 – 1167 ACACIHTLI                            LIEBRE CAÑA

1182 – 1184 TZIMPANTZIN                        PORTA ESTANDARTE

1184 – 1188 TLAZOHTZIN                         APRECIADO

1188 – 1233 IZTACMIXCOATZIN               SERPIENTE DE NUBES

1233 – 1272 TOZCUECUEXTLI                 LORO AMARILLO QUE SE MECE

1272 – 1299 HUEHUEH HUITZILIHUITL   PLUMA DE COLIBRÍ VIEJO

1299 – 1347 ILANCUEITL                          FALDA DE ANCIANA

1347 – 1369 TENOCH                                TUNA DE PIEDRA

 

ESTOS SON LOS ÚLTIMOS 11 TLATOANIS QUE GOBERNARON MÉXICO – TENOCHTITÁN

 

HUEY TLAHTOQUEH 1366 – 1525

 

1366 – 1391 ACAMAPICHTLI                                  EL QUE EMPUÑA LA CAÑA

1396 – 1417 HUITZILIHUITL                                    PLUMA DE COLIBRÍ

1417 – 1427 CHIMALPOPOCA                                ESCUDO QUE HUMEA

1428 – 1440 ITZCÓATL                                            SERPIENTE DE OBSIDIANA

1440 – 1469 MOTECUHZOMA ILHUICAMINA        SEÑOR ENCOLARIZADO

FLECHADOR DEL CIELO

1469 – 1481 AXAYACATL                                        CARA DE AGUA

1481 – 1486 TIZOC                                                   PIERNA ATRAVEZADA

1486 – 1502 AHUÍZOTL                                           NUTRIA

1502 – 1520 MOTECUHZOMA XOCOYOTZIN        SEÑOR ENCOLARIZADO  

EL JOVEN

1520 – 1520 CUITLAHUAC                                      LIMO DE LAGO

1520 – 1525 CUAUHTÉMOC                                    ÁGUILA QUE DESCIENDE

 

LES DOY LOS NOMBRES DE LOS 8 TLATOANIS IMPUESTOS POR LOS EUROPEOS DESPUÉS DE LA INVASIÓN. SI SE DAN CUENTA EL NOMBRE EN NÁHUATL DE LOS ORIGINARIOS DE TENOCHTITLAN VIENE DESPÚES DEL NOMBRE CATÓLICO IMPUESTO POR LA IGLESIA.

 

TLATOQUEH BAJO GOBIERNO ESPAÑOL 1525 – 1565

 

1525 – 1526    JUAN VELÁZQUEZ TLACOTZIN

1526 – 1530    ANDRÉS DE TAPIA MOTELCHIUH

1532 – 1536    PABLO XOCHIQUETZIN

1539 – 1541    DIEGO HUATZIN

1541 – 1554    DIEGO DE SAN FRANCISCO TEHUETZQUITITZIN

1554 – 1556    REGENTE ESTEBAN DE GUZMÁN

1557 – 1562    CRISTÓBAL DE GUZMÁN CECETZIN

1563 – 1565    LUIS DE SANTA MARÍA NANACACIPACTZIN

 

BENDICIONES EN PROSPERIDAD, SALUD Y BIENESTAR EN SUS VIDAS…

 

#InPerfecto