#Cultura
La aromaterapia se ha empleado desde hace milenios con el tèrmino “curación a través de los olores.” ¿Alguna vez se preguntò por la historia y el origen de la aromaterapia?
Raul “TLAUILCUAUHTLI” González
raul.glz@inperfecto.com.mx
MAH CUALLI TONALLI (buenos días)
HOY 1ro DE ENERO DE 2019 LES COMPARTO EL TEMA DE AROMATERAPIA.
La aromaterapia se ha empleado desde hace milenios con el tèrmino “curación a través de los olores.” ¿Alguna vez se preguntò por la historia y el origen de la aromaterapia?
Flores y plantas se han utilizado para combatir las plagas y enfermedades durante milenios.
Los egipcios, romanos, griegos, chinos, indios y muchas otras civilizaciones, se beneficiaron de las propiedades terapéuticas de las plantas de masajes.
Para la fabricación se utilizaban flores cosechadas al atardecer o al amanecer, tiempo en el que el aroma de las plantas llega a su punto máximo. A continuación, se colocaban sobre el vapor para que se pueda obtener el aceite esencial contenido en las flores y en los tallos.
A pesar de que la manipulación de las plantas con fines medicinales es muy antigua y el tèrmino “curación a través de los sabores” surgió hace al menos 6,000 años, la aromaterapia, como se le conoce hoy en dìa, tuvo su inicio, màs recientemente, en 1928.
CUÀNDO SURGE LA AROMATERAPIA
La aromaterapia como lo conocemos hoy, surgió a través del quìmico francés Renè Maurice Gattefossè en 1928, aunque su origen es mucho màs antiguo. Èl se interesò en los aceites esenciales de las flores a partir de un accidente que ocurrió en su laboratorio, en el que se quemò una mano. Para tratar de aliviar el sufrimiento, instintivamente, quemò un poco de aceite Layender, y quedó impresionado con los buenos resultados curativos.
Otros médicos también utilizaron los aceites esenciales en la medicina y la estètica según archivos históricos de la guerra, y muchos de ellos se ofrecieron como voluntarios para estudiar las propiedades y beneficios de la aromaterapia, siendo el factor de interés en varios campos científicos.
La aromaterapia es objeto de estudio por parte de la Psicologìa, Biologìa, Inmulologìa, Terapias Avanzadas, Terapias Naturales, Neurologìa, Metafìsica, y Quìmica.
BENEFICIOS DE LA AROMATERAPIA
La aromaterapia para la relajación puede ser utilizada en baños y masajes con aceites aromáticos específicos. En la lucha contra la depresión, pánico, estrès, problemas hormonales como la menopausia, síndrome premestrual, dolores de cabeza por migraña y muchos otros síntomas.
Para disfrutar de los beneficios de la aromaterapia, es necesario emplear aceite esencial de calidad, o el efecto podría ser el contrario al esperado.
CONCLUSIÒN
Ademàs de sus beneficios, es saber cuàndo surgió la aromaterapia, para que podamos dar valor apropiado que esta técnica merece, ya que durante milenios se han utilizado sus beneficios para mejorar la salud.
EJEMPLOS DE ACEITES DENTRO DE LA AROMATERAPIA
1.- ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
A tu lista de trucos para dormir bien y evitar el insomnio: puedes inhalarlo y realizar respiraciones como si se tratara de una breve meditación o bien incorporar unas gotas en tu almohada.
2.- ACEITE ESENCIAL DE ROMERO
Para un masaje calmante: si sufres de dolor de espalda, el aceite esencial de romero –uno de los màs usados y económicos en aromaterapia- te resultarà de ayuda. Combinado con aceite de oliva, te servirá para aliviar las molestias en la zona de la espalda. También puedes usarlo para los problemas de circulación, aplicándo con masajes en dirección ascendente en las piernas.
#InPerfecto