Nacional

El derecho a caminar: el infierno de la migración en México envuelve las elecciones de 2024

#Nacional
La migración es un fenómeno que ha quedado perdido en un mar de promesas políticas.

 

 

Con información de FRANCE 24

El próximo 2 de junio, México experimentará las elecciones más grandes de su historia, donde tres proyectos de nación distintos compiten por convencer a más de 90 millones de personas llamadas a las urnas para que les confíen su voto. La migración es un fenómeno que ha quedado perdido en un mar de promesas políticas, que históricamente han encasillado cruelmente a personas desplazadas como piezas de un ajedrez geopolítico en constante tensión con el incómodo vecino del norte. Pero, para los miles de migrantes en suelo mexicano, el terror es una realidad, no un eslogan de campaña.

Las calles mexicanas, plagadas de propaganda y militantes partidistas que alientan a los transeúntes a marcar con una X el nombre de su candidato, son testigos silenciosos de aquellos excluidos del fervor electoral, a los que no se les pide con ansia su voto y quedan bajo una suerte de manto invisible que parece removerlos, aunque sea por unos meses, del foco mediático nacional. Las calles son las compañeras de los migrantes en situación irregular dentro de México.

Cerca de la central de autobuses en la ciudad de Puebla, uno de los focos de tránsito migratorio irregular más concurridos del país, a unos 129 kilómetros de la Ciudad de México, la familia Caraballo estaba en una mediana vehicular, sopesando el fuerte calor de uno de los veranos más intensos en la historia de la ciudad.

Procedentes de Venezuela, el padre de la familia, Jonathan, sostenía un cartel donde pedía ayuda a los automovilistas para recaudar dinero y continuar su camino.