Nacional

Monos aulladores caen muertos de los árboles por temperaturas extremas en México, según organizaciones ambientalistas y autoridades

#Nacional
El 5 de mayo, cuando Cobius comenzó a desplegar ayuda, se pronosticaban temperaturas máximas de hasta 45 grados Celsius tanto en Chiapas como en Tabasco y otros seis estados.

 

 

Con información de CNN

Organizaciones ambientalistas y autoridades han reportado el hallazgo de monos aulladores muertos o en extrema deshidratación a causa del calor extremo en los estados de Tabasco y Chiapas, en el sur de México.

Al menos 83 monos han muerto desde el 5 de mayo, informó este lunes Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (Cobius) a CNN. La organización actualmente resguarda dos crías y ayuda a “cerca de 35 comunidades entre Comalcalco y Cunduacán Tabasco” llevando agua a los monos y revisando su estado de salud.

El 5 de mayo, cuando Cobius comenzó a desplegar ayuda, se pronosticaban temperaturas máximas de hasta 45 grados Celsius tanto en Chiapas como en Tabasco y otros seis estados, debido a la permanencia de la segunda onda de calor del año, según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Cobius señala que hay una “emergencia de mortandad” de monos saraguatos en Tabasco, una especie en peligro de extinción.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que se brindará apoyo a Sergio Valenzuela, un médico biólogo zootecnista que está usando “sus propios medios” para ayudar, según le comentó uno de los periodistas en la conferencia de prensa matutina al mandatario.

En Tabasco se hacen brigadas para “rescatar y auxiliar” a monos aulladores de la región donde se ha reportado que caen muertos desde los árboles a causa de deshidratación, informó este sábado el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET).

“Se les habilita bebederos y se les proporciona alimentos, principalmente frutas, para que los monos se mantengan hidratados y puedan soportar los calores intensos”, detalló el Instituto en un comunicado, que destacó el apoyo de voluntarios de la sociedad civil.

El IPCET confirmó el hallazgo de cuatro monos aulladores muertos, uno era un “ejemplar bebé” que no resistió la avanzada deshidratación.

El 16 de mayo, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural de Chiapas se refirió a la situación y aseguró que se investigan las causas de las muertes y afectaciones de salud y subrayó que se deben considerar las altas temperaturas.