Sexualidad

¿Se puede tener TODO en la vida?

#Sexualidad
¿Alguna vez has escuchado que no se puede tener todo en esta vida? Yo si y durante muchos años creí que era cierto. El tiempo me demostró que era mentira.

 

Dulce Merlos / @la_dulce_vita.mx  @matrioska_libro
dulmerlos@gmail.com

Cuando estudiaba guionismo en la universidad el profesor nos enseño que para que se desencadenará la trama de la peli, teníamos que tener un plot point o sea un evento que dinamitara todo e hiciera que comenzará la acción, en mi caso ese plot point fue la maternidad. 

Mi búsqueda por reconectar conmigo misma comenzó sosteniendo dos bebes en mis brazos. Durante varios años después de convertirme en mamá, me sentí inadecuada, descompuesta, tocadita porque no me cabía en la cabeza que mi mundo se redujera a solo ser mamá y trabajar en el negocio familiar, en mi mente me preguntaba constantemente ¿y yo Dulce dónde quedo? ¿dónde esta el espacio para mis sueños y mis deseos?  la parte intuitiva de mí, sabía que en el fondo había más.  

Esos pensamientos me causaban muchísima culpa ¿ por que yo no podía ser como las otras mamás felices? ¿por qué yo necesitaba más? yo quería espacios sin mis hijos y  hablar con personas adultas sobre temas que no involucraran pañales, mamilas y mocos. El transcurrir de esos primeros años trajo consigo no sólo kilos de más, sino una desconexión de quien era yo, que cubrí con una gran capa de enojo e irritabilidad, debajo de la cual había una tristeza profunda que me hacía muy infeliz.

Me sentía invisible y aunque te suene bien dramático sentía que la parte interesante de mi vida ya había pasado, que ya no se iba a poner mejor, que de ahí pa adelante era en picada, que los sueños que había tenido en mis veintes habían caducado. Si pudiera volver a ese tiempo le diría a mi Dulce del pasado que todo va a estar bien y que la vida si se va a volver a poner muy interesante, que esa cotidianeidad en la que sentía que se ahogaba es justo la que la va a impulsar para ir más allá. 

En mi búsqueda de respuestas, un día fui a una conferencia de Maria José Flaque, mejor conocida como Mujer Holística. No recuerdo el tema principal del que hablo, lo único que recuerdo con mucha claridad fue la respuesta que le dio a alguien que no se decidía entre si quería una cosa u otra, a lo que ella respondió y ¿por qué tendrías que elegir? cuando puedes elegir esto y esto en lugar de una cosa o la otra. Me voló la cabeza. La chispa se encendió en mi. Tal vez no estaba loca, tal vez no esta descompuesta o zafada, tal vez podía elegir distinto y varias cosas a la vez.

Comencé a jugar con la idea de que quizás podía ser diferente, ya no quería vivir en el piloto automático ni en una rutina, que aunque me daba seguridad no me hacia feliz.No quería vivir sintiendo que mi vida era ordinaria, sin saber para que era buena ni donde estaba mi potencial. Así que gracias a mi rebeldía y a esa chispita interna que nunca se apago logré poco a poco reunir la piezas de una vida que hoy nuevamente se siente expansiva.

¿Fue fácil? ¿Te digo la neta? No, pero tampoco es imposible. Y si me preguntas Duls cuál es el primer paso, te diría que basta con comenzar a sentir ese deseo y darle espacio en tu vida, escucharlo y validarlo. Tú sabes que hay algo más para ti y yo sé que esta disponible en tu vida simplemente porque puedes visualizarlo.

Y quiero compartirte un punto clave de lo que he aprendido en este camino: es más fácil romper el molde cuando lo haces acompañada. Cuando en el camino te rodeas de otras mujeres que ya pasaron por eso que tu anhelas pero que se siente lejano. Rodearte de una tribu siempre hará el camino más corto y eficiente, con eso no quiero decir que no habrá trabajo por hacer pero si que te ahorraras tiempo y tropiezos. 

Si no tienes idea por donde empezar, tengo una invitación para ti. Te invito a construir tribu y reunirnos el próximo sábado 1 de junio en la CDMX  en el foro mujeres auténticas, donde te presentaré a varias de las mujeres medicina que con su amor, guía  y contención me ayudaron a recordar quien era yo, a reconectar con mi autenticidad y a entender que si soy una mujer rebelde a la que el molde de “no puedes tenerlo todo en la vida” le quedó chico, y eso no me hace egoísta sino valiente. Valiente para poder decirles con voz firme a mis hijos, si puedes tenerlo todo y yo te voy a acompañar en el camino.

¿Y tú estas lista para romper el molde?

Toda la info del evento aquí: https://dulmerlos.com/mujeres-autenticas/

Nos vemos pronto,

Duls

#InPerfecto