InPerfección Principal Nacional

Iberdrola cierra venta de 13 plantas eléctricas al gobierno de México; AMLO celebra la compra

#Nacional
El gobierno de México cerró la compra de 13 plantas eléctricas (12 centrales de ciclo combinado y un parque eólico) a la empresa española Iberdrola por un monto de 6,200 millones de dólares.

 

 

Con información de NEWSWEEK

El gobierno de México cerró la compra de 13 plantas eléctricas (12 centrales de ciclo combinado y un parque eólico) a la empresa española Iberdrola por un monto de 6,200 millones de dólares —unos 5,800 millones de euros—, a través del fondo de inversión Mexico Infrastructure Partners FF (MIP), un fideicomiso creado por la administración actual para pagar la operación.

“La operación supone la venta de 13 centrales de generación con una capacidad instalada de 8,539 megavatios (MW), de los que 99 por ciento corresponde a ciclos combinados de gas y 87 por ciento a plantas que operan bajo el régimen de Productor Independiente de Energía, contratadas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, indicó Iberdrola en un comunicado.

De acuerdo con un reporte enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, Iberdrola anunció que se concretó la venta una vez recibida la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica de México (COFECE).

Según la empresa, estas 13 plantas representaron, aproximadamente, 55 por ciento del beneficio bruto de explotación (ebitda) de Iberdrola México en 2023. No obstante, queda pendiente la determinación final de los impactos financieros y fiscales por los órganos de gobierno de las sociedades vendedoras.

“La compañía cuenta en el país con una cartera de más de 6,000 MW de proyectos renovables, de los que más de 2,000 MW se desarrollarán en los próximos cinco años, para asegurar energía a sus clientes privados contribuyendo al desarrollo renovable de México, que será imprescindible para el aprovechamiento de la oportunidad que ofrece las alianzas con Estados Unidos”, adelantó la empresa española.

AMLO CELEBRA COMPRA DE PLANTAS ELÉCTRICAS A IBERDROLA
Esta noticia es resultado de un acuerdo firmado entre Iberdrola México y MIP, que generó un cambio en la relación entre empresas extranjeras y el gobierno mexicano en el sector energético.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la compra del gobierno de México y destacó que “para ser una empresa pública, se regresa lo privado a lo público”.

“Es muy importante porque fue la de las primeras que iniciaron en el periodo de privatización de la industria eléctrica”, dijo en su conferencia matutina de este martes 27 de febrero.

El mandatario mexicano señaló que, con la adquisición de las plantas, la CFE estará a cargo de más del 50 por ciento de la generación de energía eléctrica del país. El pasado mes de abril el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, y López Obrador, anunciaron el inicio de una nueva etapa tras la firma de un acuerdo de intenciones suscrito entre filiales de Iberdrola México y MIP que se cerró este lunes.

“Dijimos que íbamos a rescatar Pemex y CFE, porque el propósito de los neoliberales era acabar con Pemex y CFE, privatizarlo todo. Si hubiésemos continuado por ese camino, hoy estaría produciendo CFE cuando mucho 10 por ciento de energía eléctrica, las tarifas estarían en las nubes porque no habría ningún control”, comentó.