Ciudad de México

La caravana de damnificados inicia plantón

#CDMX
Integrantes de la caravana de damnificados de Acapulco, denunciaron que no fueron atendidos por autoridades federales y por la noche instalaron un campamento frente a Palacio Nacional.

 

 

Con Información de EL UNIVERSAL 

Integrantes de la caravana de damnificados de Acapulco, que llegó este lunes a la Ciudad de México denunciaron que no fueron atendidos por autoridades federales y por la noche instalaron un campamento frente a Palacio Nacional.

Anunciaron que este martes harán movilizaciones en varias dependencias federales para exigir mayor presupuesto para la reconstrucción de Acapulco.

“Vamos a entregar un documento formal de manera responsable al gobierno de la República, a la Cámara de Diputados, a la Cámara de Senadores, porque van a discutir el presupuesto de egresos de la Federación y queremos una etiqueta que pueda darse en un fideicomiso de lo que necesita Acapulco para reconstruirse y lo que necesita para relanzarse, estamos hablando de 300 mil millones de pesos, que es lo mínimamente que podemos pensar, porque es el trato que se le dio a Cancún en algún momento”, señaló el expresidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez.

En la tarde, luego que un cerco policiaco les impidiera llegar al Zócalo, Ramiro Solorio, representante de la caravana, advirtió que no se irán sin una respuesta del gobierno federal.

“Venimos de ser golpeados por un terrible huracán categoría cinco y nos encontramos con una terrible cerrazón, y quiero decirles que no nos vamos a ir sin una respuesta, si no hay un fondo de apoyo para la reconstrucción de Acapulco y de los municipios afectados nos vamos a quedar acampando en Reforma, aquí nos vamos a quedar, nos van a sacar muertos solamente”, dijo.

Señala AMLO politiquería

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó su protesta y dijo que se trataba de un acto de “politiquería”.

Acusó que en la caravana que partió este lunes del puerto de Acapulco por comerciantes afectados por “Otis”, “hay mucho oportunismo” y “politiquería” al acusar que varios de los manifestantes son militantes de partidos de oposición.