Nacional

Pueblos Mágicos pierden su encanto

#Nacional
En Zacatecas la violencia y la falta de inversión ahuyentan al turismo.

 

 

Con información de EL UNIVERSAL

La violencia y el recorte presupuestal federal han impactado en los siete pueblos mágicos de Zacatecas, ambas situaciones han opacado la magia de la multiculturalidad y mermado sus economías, así como los flujos turísticos, señalan especialistas.

Apenas hace un mes el municipio de Villanueva se convirtió en el séptimo Pueblo Mágico de Zacatecas, el cual se sumó a Jerez, Pinos, Sombrerete, Nochistlán, Teúl de González Ortega y Guadalupe. Sin embargo, ninguno de estos lugares ha escapado de registrar hechos violentos, personas desaparecidas o desplazadas por la pugna de los cárteles que se disputan

el territorio.

Víctor Manuel Ramos Colliere, investigador y promotor cultural, considera que el puro membrete de los pueblos mágicos se afecta con el tema social de la violencia, “puede ser permanente o transitoria, pero es una realidad que opaca todo lo bueno de los pueblos (…) y opaca más la indiferencia, la apatía y la falta de acciones precisas [de las autoridades]. No para tratar de limpiar la cara, porque no se puede engañar a la gente, pero por lo menos para presumir con orgullo lo bueno que hay en nuestra historia, artesanías y gastronomía; eso es lo que se ha dejado de lado”.

Pablo Torres Corpus, expresidente de Pueblos Mágicos en Jerez, refiere que en 2007 la tierra natal del poeta Ramón López Velarde recibió este nombramiento por su historia, su riqueza cultural, su algarabía, la música de la tambora, sus festividades y edificios neoclásicos. Particularidades que lo posicionaron dentro de los primeros lugares del país por su buena imagen e infraestructura.

Sin embargo, Torres Corpus señala que desde 2019 ocurrió un gran descalabro a nivel nacional en todos los pueblos mágicos por la desaparición o merma de la partida presupuestal para este rubro, y en el caso de Jerez la situación se agravó con la violencia generada por los asentamientos del crimen organizado, que derivó en desplazamientos forzados de una veintena de comunidades.