Nacional

Prevén inversión extranjera récord en nuestro país

#Nacional
Se requiere un trabajo a tope de los tres niveles de gobierno e IP.

 

 

Con información de EL UNIVERSAL

El anuncio de la inversión de Tesla en Nuevo León le puso nombre y número al fenómeno del nearshoring en México, donde la relocalización de empresas tras la pandemia abrió una ventana de oportunidad que debe aprovecharse dando confianza a los capitales, opinaron directivos de los principales bancos del país.

“Hay un momento único en México”, pero para aprovecharlo se requiere un trabajo a tope de los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada, dijo el director general de BBVA México, Eduardo Osuna.

En opinión del presidente del consejo de administración de Bancoppel, Julio Carranza, el momento de atracción de empresas puede dar una sorpresa y cerrar este año con un buen desempeño de la economía mexicana.

“En 2022 tuvimos una Inversión Extranjera Directa récord y éste se va a romper nuevamente en 2023. Esto va a crear grandes oportunidades de desarrollo para el país. Si bien hoy se habla de un crecimiento que puede andar entre 1.5% y 2% creo que podríamos tener una sorpresa en el segundo semestre de este año. Si las cosas siguen por buen camino, si la inversión llega, si la confianza de los mexicanos para invertir en su país de una manera más clara, vamos a tener un buen año también en 2023”, estimó Carranza.

Para el director general de Scotiabank México, Adrián Otero, la disciplina macroeconómica que se ha mantenido desde hace 30 años y que prevalece en la actual administración brinda una fortaleza que coloca al país por encima de otros mercados emergentes.

“En México no se dio ningún tipo de estímulo y eso tuvo un beneficio de cuidar muy bien los niveles de endeudamiento como país y eso nos pone en posición privilegiada de solidez”.