Nacional

López Obrador espera que García Luna sea testigo y revele si Fox y Calderón conocían sus nexos con el narco

#Nacional
El juez Brian Cogan, quien ya condenó al capo Joaquín “el Chapo” Guzmán a cadena perpetua, dictará sentencia el próximo 27 de junio.

 

 

EFE

“Por el bien del país”, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a que Genaro García Luna se declare como testigo protegido a cambio de informar si recibía órdenes o informaba de sus actos a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.

“Todavía hay la posibilidad de que García Luna se declare como testigo y yo diría, como presidente de México, por el bien del país que ojalá y lo haga a cambio de que informe, sobre si recibía órdenes o informaba a los expresidentes, tanto a Fox como a Calderón, a Fox cuando estaba en la AFI y a Calderón cuando era secretario de Seguridad”.

García Luna, quien fue la mano derecha del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) y líder de la denominada “guerra contra el narco”, fue encontrado culpable el martes de cinco delitos en una corte estadounidense, cuatro de ellos de narcotráfico, por lo que se enfrenta a una posible cadena perpetua.

“Lo que debe quedarnos como enseñanza es que nunca más se deben repetir estos hechos. La no repetición de la actuación de Gobiernos y funcionarios corruptos, el que no se vuelva a permitir la impunidad. Que podamos desterrar la corrupción”, insistió el mandatario.

El presidente aseveró que el juicio a García Luna exhibe la “decadencia” que imperaba en los Gobiernos anteriores.

Además, indicó que la corrupción “es el principal problema de México” y que el caso del exsecretario es “el meollo del asunto”, por lo que es pertinente “profundizar” en él.

“Ya hemos visto lo de García Luna, así es en muchos casos”, alertó.

Por ello, López Obrador abrió la puerta a que García Luna, una vez encontrado culpable, contribuya “entregando más información que ayude a seguir combatiendo el narcotráfico, y sobre todo la asociación delictuosa entre autoridades y delincuentes”.

“Eso sería muy bueno, independientemente si le aminoran los años en prisión. Imagínense lo que ayudaría, porque significaría que nunca más se volvería a caer en esta relación de complicidad, este contubernio que tanto daño le ha hecho al país”, expuso.

Aún así, cuestionado sobre si México solicitaría la extradición de García Luna, pidió esperar aunque en el país “sí hay denuncias”.

Tras cerca de un mes de juicio, en el que varios narcotraficantes mexicanos señalaron, en calidad de testigos, sus vínculos con el crimen organizado, los 12 miembros del jurado popular declararon culpable a García Luna de los cinco delitos que se le imputaban.

Estos son la dirección de una empresa criminal cuya actividad continúa hasta la actualidad, conspiración para la distribución de 5 kilogramos o más de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos y conspiración para la importación de la misma cantidad o más.

También por prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad.

El juez Brian Cogan, quien ya condenó al capo Joaquín “el Chapo” Guzmán a cadena perpetua, dictará sentencia el próximo 27 de junio.