Nacional

Rescatan a perros del Centro Canino de Zumpango

#Nacional
Durante la visita a un Centro Canino en Zumpango, inspectores de la Propaem observaron que en el sitio se encontraban los caninos en condiciones de abandono, además de varios cadáveres.

 

Con Información de EL UNIVERSAL 

Fueron rescatados 38 perros hacinados en jaulas comunales y sin atención médico veterinaria, además de localizado un número indeterminado de cadáveres caninos, del Centro Canino del municipio de Zumpango.

Debido a las condiciones en que fueron localizados los animales, en este lugar fueron suspendidas las actividades por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Los hechos se dieron a conocer el 18 de enero de 2023, cuando a través de un video difundido en redes sociales, se aprecia que en un predio ubicado en la colonia Las Plazas en el citado municipio, se encontraba fauna doméstica en malas condiciones.

Por lo anterior, con la finalidad de salvaguardar la integridad de dicha fauna que continuaba al interior del lugar, la autoridad ambiental realizó una visita de inspección.

Durante la visita, inspectores de la Propaem observaron que en el sitio se encontraban los caninos en condiciones de abandono, además de varios cadáveres.

Concluidas las diligencias, se encontraron elementos para aplicar la medida de seguridad consistente en la clausura total de las actividades realizadas en el sito, asimismo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), realizó el aseguramiento del inmueble.

La Propaem informa que el Código para la Biodiversidad del Estado de México establece en su artículo 6.23 sanciones con multas que van de los 103 mil 740 pesos a los 259 mil 350 pesos, a quien realice actos que atenten contra la integridad de la fauna doméstica.

Asimismo, el Código Penal de la entidad contempla en sus artículos 235 Bis y 235 Ter., una pena de tres a seis años de prisión a quien cause lesiones dolosas a la fauna doméstica, incrementando la pena hasta por nueve años si quien comete el delito es un servidor público encargado del bienestar animal.