Nacional

“En 2021 al menos 94 asesinatos diarios”, dice organización

#Nacional
El documento señala que, en 2021, cinco entidades concentraron 45% de los homicidios ocurridos a nivel nacional, que acumulan 15 mil 301.

 

 

Con información de EL UNIVERSAL

Durante el año pasado, un total de 34 mil 173 personas fueron víctimas de homicidio, un promedio de 94 asesinatos diarios, 7% menos que el total anual de 2020, con 36 mil 553 casos, dio a conocer el organismo México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) al presentar el Atlas de Homicidios México 2021.

El documento señala que, en 2021, cinco entidades concentraron 45% de los homicidios ocurridos a nivel nacional, que acumulan 15 mil 301. Las entidades son Guanajuato, con 3 mil 899, fue la más violenta, seguida por el Estado de México, con 3 mil 84; Baja California, con 3 mil 55; Chihuahua, con 2 mil 635, y Michoacán, con 2 mil 628.

Detalla que si evalúan el riesgo que las personas tienen de ser víctimas de un homicidio en su entidad por tamaño de población, tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, las cinco entidades con las tasas más altas en 2021 fueron Zacatecas, con 100; Baja California, con 83; Chihuahua, con 69; Guanajuato y Colima, con 62 cada una, contra una tasa de 26 a nivel nacional.

Respecto a la distribución geográfica de los homicidios, el mapa nacional de casos ocurridos el año pasado revela que la violencia sigue siendo un fenómeno concentrado en el espacio: en 950 municipios no ocurrieron homicidios y en mil 83 sucedieron 10 casos o menos el año pasado, y cinco municipios acumularon 17% de toda la violencia letal del país. Las víctimas fueron en Tijuana, Baja California, con 2 mil 97; Juárez, Chihuahua, mil 497; León, Guanajuato, 799; Cajeme, Sonora, 709, y Fresnillo, Zacatecas, 645.

En lo que respecta a los asesinatos de mujeres, las agresiones fatales dentro de viviendas siguen representando una proporción de casos dos veces mayor de lo que afecta a los hombres.