#Cultura
Kenji Matsumoto tradujo la obra “Canto General” al japonés.
Denisse Saavedra
denisse.saavedra@inperfecto.com.mx
Esta no es la primera ocasión que Matsumoto traduce obras, pues ya antes ha traducido obras pertenecientes a Roberto Bolaño, Jorge Edwards, Alejandro Zambra, entre otros.
Esto comenzó con el proyecto de la Embajada de Chile en Japón, ahora traduciendo el “Canto General” de Pablo Neruda.
“Esta obra marca un punto de inflexión en la obra de Neruda, por la vastedad de su propósito,por la amplitud de su recorrido, por la extensión en versos de una obra única”.
“Nuestra literatura, nuestra música, nuestra gastronomía, son parte de la gran embajada cultural que nos ayuda a situarnos en el mapa del mundo como lo que somos, una nación latinoamericana abierta al mundo y que busca mostrar su fisonomía, su carácter, su identidad”.
#InPerfecto